Translate

lunes, 21 de julio de 2014

LOS LUGARES MÁS VISITADOS DE OAXACA

Oaxaca, que se pronuncia “Oajaca”, es la ciudad capital del estado que lleva el mismo nombre. Ubicada a 470 kilómetros de la ciudad de México, ofrece un excelente clima templado todo el año, gracias a una altitud de mil 500 metros sobre el nivel del mar. Pero más que sus motivos climáticos, son su cultura y la calidez de su gente los principales motivos para viajar y dejarse envolver por el universo oaxaqueño.



ATRACTIVOS TURÍSTICOS

El Zócalo

En Oaxaca, al igual que en muchas ciudades mexicanas, la plaza principal se llama “Plaza de la Constitución” pero nunca preguntes por ese nombre. La voz popular la conoce como Zócalo, y es, sin duda, el corazón de la ciudad.



Mercado Benito Juárez

Atractivo para quienes gustan de adquirir artesanías y objetos de arte popular, aguas de Casilda, quesillos y chocolate.

Mercado Benito Juárez



LA GUELAGUETZA


Cada año el Cerro del Fortín, en las cercanías de la ciudad de Oaxaca, se viste de gala para recibir a cientos de visitantes para disfrutar de la máxima celebración oaxaqueña. La "Guelaguetza" o "Fiesta de los Lunes del Cerro" es punto de reunión de los diferentes pueblos de Oaxaca para celebrar el orgullo de sus costumbres, gastronomía y cultura en un gran teatro al aire libre. 
Actualmente la Guelaguetza se celebra los dos lunes más cercanos al 16 de julio. 






ZONAS ARQUEOLÓGICAS 



Monte Albán

Monte Albán fue fundada por los Zapotecas alrededor del año 250 d. c., sobre una montaña que prácticamente fue rasurada para construir una gran plaza y varios edificios en forma piramidal. Recientes descubrimientos arqueológicos revelan que esta ciudad, aparte de ser un centro religioso y político, funcionó como una especie de escuela de medicina. En su última fase la ciudad fue ocupada por los Mixtecos hasta la conquista. Su nombre original se desconoce y el nombre moderno fue dado por los Españoles, debido al parecido que guarda el emplazamiento con la fortaleza de Monte albán, cerca de Toledo, España. Tanto el sitio arqueológico como el paisaje que se domina desde él son de una belleza extrema y forman parte de los lugares turísticos de Oaxaca.


Mitla


Principal centro ceremonial después de Monte Albán, la palabra Mitla o Mictlan es de origen náhuatl y significa "Lugar de los Muertos" o "Inframundo" en zapoteco se llama "Lyobaa" que significa "Lugar de entierros", el cual ya en mexica quedó en Mitlan, "lugar de muertos" y ya españolizado sólo Mitla.



Yagul

Este importante centro prehispánico, cuyo nombre significa literalmente "Palo o Árbol Viejo" cuenta entre sus monumentos con el más grande juego de pelota de la región oaxaqueña y el segundo en Mesoamérica. 




Dainzú

Su nombre proviene de los vocablos zapotecos "danni" que quiere decir monte o cerro y "zu" cacto, por lo que Dainzú significa "Cerro del Cacto". Dicha zona fue explorada en el año 1965 por el Dr. Ignacio Bernal. 



Villa de Zaachila

La Zona Arqueológica de Zaachila es importante porque está considerada como la última capital del poderío zapoteco. Para la época de la Conquista las fuentes nos dicen que se encontraban en poder de los mixtecos, información confirmada a través de los hallazgos encontrados en dos de sus tumbas, lo que refuerza su importancia para el estudio cultural de Oaxaca.















No hay comentarios:

Publicar un comentario